¿Cómo no pagar la luz?

Sabemos que las nuevas tarifas que regulan el precio horario de la luz han causado cierta confusión entre muchos consumidores. A raíz de este cambio, seguro que te has empezado a preguntar a qué hora es más barata poner la lavadora.

Además, este cambio coincidió con el aumento del precio de la electricidad. Ricardo Margalejo, cofundador de Gana Energía, recordó en Espejo Público que podemos esperar que el precio de la electricidad siga subiendo hasta final de año por el precio del gas y el mercado de emisiones.

Qué hacer para pagar menos la luz

Antes que nada, debes saber que existen 2 grandes tipos de tarifas eléctricas. Por un lado, tarifas con discriminación horaria y por otro lado, tarifas sin discriminación horaria.

Así, las tarifas eléctricas que aplican discriminación horaria dividen el día en dos partes: un periodo bajo y un periodo punta. Por tanto, el período de valle se extiende desde las 22:00 hasta las 12:00 horas en invierno y desde las 23:00 hasta las 13:00 horas en verano. Y el periodo punta, por su parte, abarca el horario comprendido entre las 12:00 y las 22:00 horas en invierno y entre la 1:00 y las 23:00 horas en verano.

Lee también  ¿Cómo gasta más una nevera llena o vacía?

¿Cómo fraccionar la factura de la luz con la opción de doble pagador?

Para activar la opción «Segundo pagador» solo tienes que entrar en tu cuenta de cliente, donde ya sabes que puedes gestionar todos los detalles de tu energía. Una vez allí, deberás incluir los datos personales de cada uno de estos dos pagadores así como el porcentaje correspondiente de la factura. Esta sencillez es especialmente bienvenida cuando hay una mayor rotación en la vivienda, como en el caso mencionado de un piso de estudiantes. ¡Y ahora puedes pagar la luz online según tu tarifa!

Si eres el propietario del domicilio, recibirás una factura con todos los detalles de tu alojamiento, así como el importe que te corresponde. Todo ello con la sencillez habitual a la que estás acostumbrado como cliente de Podo, en cambio, si eres inquilino, recibirás una factura en la que te indicaremos el porcentaje que has pactado con el arrendador/propietario.

En el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, Atwood incluye unas sencillas recomendaciones para ahorrar energía y dinero, y también para ayudarnos a luchar contra el cambio climático: «Son cosas muy sencillas, pero si todos pensamos en haciéndolos al mismo tiempo, nuestras acciones pueden tener un gran impacto no solo en nuestros bolsillos, sino también en el medio ambiente».

1. Solicitar una auditoría energética No parece lo mejor recomendar pagar a un experto para que analice nuestra casa en busca de fugas de aire y compruebe el estado de radiadores y electrodomésticos. Pero si. Es un pequeño gasto adicional que solo llevará unas pocas horas y el auditor señalará las áreas de la casa donde se puede mejorar el ahorro de energía al sugerir soluciones. Si aún no lo ha hecho, reemplace sus bombillas viejas por bombillas de bajo consumo.

Lee también  ¿Cómo saber lo que se debe de luz?

2. Aisla el consumo energético de tu hogar, es importante controlar las posibles fugas de aire por ventanas, puertas e incluso alrededor de campanas o conductos de ventilación. «Es mejor dejar algunas fugas en manos de profesionales», dice Atwood, «pero también puede reparar algunas y sellarlas con una pistola de calafateo o algo así y mantener el aire fuera o dentro».

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta