¿Cómo saber si el contador de la luz está bien?

Recibes facturas de luz muy altas y te preguntas si tu contador está funcionando o si las facturas que recibes no coinciden con tu contador. ¿Cómo podemos comprobarlo? En este artículo te contamos cómo puedes comprobarlo.

¿Qué tipos de contadores de electricidad hay?

Cómo leer un medidor digital

Los días en que el operador iba de casa en casa para leer el medidor analógico quedaron atrás. A diferencia de los contadores antiguos, los contadores inteligentes con control remoto integrado registran las lecturas de consumo eléctrico en tiempo real y las envían a la distribuidora.

También puedes acceder a la información de tu contador digital. Solo tienes que pulsar el botón que encontrarás en la parte frontal o lateral del dispositivo y navegar por el menú que aparecerá en pantalla. Verás diferentes códigos y mensajes acompañados de un número de 5 dígitos que corresponde al kWh.

¿Qué significan las luces del mostrador?

Este dispositivo se instala cuando el cliente da de alta la luz de la vivienda. El costo de instalar el medidor de electricidad digital dependerá de si desea tenerlo o alquilarlo en el concesionario. El contador eléctrico es el dispositivo encargado de medir la energía consumida por la instalación eléctrica, expresada en kilovatios/hora. Gracias al control remoto, las distribuidoras pueden monitorear y controlar en tiempo real el consumo eléctrico de sus clientes en cualquier momento.

Lee también  ¿Cuántos kilovatios consume una lavadora en una hora?

¿Qué significa el color rojo del contador de luz?¿Cómo sé si mi contador de luz está dañado?

Dependiendo del color que muestre su medidor, esto podría significar:

  • Luz verde parpadeante: funciona correctamente
  • Luz verde fija: el dispositivo informa energía
  • Luz roja: se excede la potencia autorizada o se desconecta por falta de pago
  • Luz naranja: hay algún tipo de falla y debe ir un técnico a repararla

) ¿Qué tipos de controles hay?

  • Consulte con la fuente. Aparece antes de configurar su computadora por primera vez y antes de reinstalarla después de una reparación. Los fabricantes de equipos de medida suelen expedir un certificado de verificación del origen del aparato de medida, aunque las direcciones industriales de algunas comunidades autónomas exigen una verificación adicional, que es realizada por los laboratorios de metrología designados por dichas direcciones generales. Aunque existe normativa nacional que regula la inspección del contador de luz, las comunidades autónomas tienen la potestad de solicitar una inspección adicional, que tiene los mismos requisitos técnicos que la inspección de fuente.
  • Control sistemático. Son las que se presentan con la periodicidad establecida por el RD 1110/2007
  • Verificación individual. Aparece cuando uno de los participantes en la medición o el administrador del sistema realiza una solicitud explícita. Esta inspección se realiza fuera de los plazos.

En primer lugar hay que considerar los tipos de contadores eléctricos que existen según la normativa nacional para las distintas fuentes de alimentación: Considerando esta distribución de equipos:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta