¿Cómo saber si gasta mucha luz?

¿Cómo medir la electricidad que consume cada electrodoméstico de tu casa?

Para ahorrar en la factura de la luz, es recomendable medir la electricidad que consume cada uno de los electrodomésticos de nuestra casa. Cada vez tenemos más dispositivos conectados, ordenadores, aires acondicionados, televisores, neveras, microondas, etc. Una larga lista que se traduce en un mayor consumo eléctrico en nuestros hogares. Ante esta situación hay que hacerse la pregunta: ¿Podemos medir la energía de los electrodomésticos para ahorrar en la factura? ¿Cómo mido mi consumo? ¿Qué electrodoméstico utiliza con mayor frecuencia? ¿Qué tipos de contadores eléctricos hay en el mercado? ?

Comparativa de las compañías eléctricas con las que más puedes ahorrar en tu factura de la luz

En la siguiente tabla puedes ver las compañías más buscadas por los clientes a la hora de contratar la luz. También puedes ver qué empresas ofrecen energías renovables y qué otro tipo de productos ofrecen.

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de páginas web de comerciantes.

¿De qué depende el consumo de mi aire acondicionado?

La base del consumo de energía es un cálculo bastante simple. Simplemente multiplique la energía consumida por el precio por kW/h. Elegir el acondicionador de aire adecuado puede aumentar o disminuir significativamente el consumo de energía.

Cuanto mayor sea la eficiencia energética de un acondicionador de aire, menos energía necesitará para alcanzar la temperatura deseada. Muchos factores determinan la certificación energética de un dispositivo, como la presencia de un modo económico o la presencia de tecnología inverter. Si ve una calificación A++ o A+++ en la etiqueta, ahorrará dinero todos los meses con este dispositivo.

Lee también  ¿Cuánto gasta una lavadora de luz?

Etiqueta energética

Lo es.

Todos los dispositivos eléctricos tienen una etiqueta que indica la potencia máxima del dispositivo. Hay que tener en cuenta que en la nueva etiqueta energética encontraremos el consumo energético por año (en frigoríficos, cavas, bombillas o mamparas) o por 100 ciclos (en lavadoras, secadoras y lavavajillas)

¿Cómo saber si los electrodomésticos consumen más o menos energía?

Pero cuando se trata de energía, el truco está en fijarse en las etiquetas que llevan los aparatos, que son las que indican su consumo. Se trata de pegatinas con letras de la A a la G que indican el consumo energético de todos los electrodomésticos, no solo de electricidad, sino también de agua o gas.

La mejor manera de ver exactamente cuánto consume un dispositivo es usar un medidor de salida. Esto nos permitirá ver tu consumo en tiempo real y cuánto has consumido en una hora. Así, con el precio del kWh, podremos saber cuánto hemos gastado por cada hora conectada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta