¿Cómo saber si mi factura de la luz es regulada?

Para conocer la principal diferencia entre un mercado libre y un mercado regulado, primero debes saber que una factura de luz tiene tres elementos principales:

  • El precio que cuesta generar electricidad.
  • Derechos de acceso (fijados por el Ministerio de Industria).
  • Impuestos (que son numerosos).

¿Qué tan rápido es PVPC?

Las siglas PVPC en electricidad son el precio voluntario para pequeños consumidores. Este es el nuevo nombre que recibe la tarifa regulada, antiguamente TUR (Tarifa de Último Recurso), que es un sistema de fijación del precio de la energía eléctrica que aplica la Administración, más concretamente el Ministerio de Industria, a los clientes del mercado regulado. Para beneficiarse de esta tarifa es suficiente que no tenga una potencia contratada superior a 10 kilovatios (kW).

¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz?

Inconvenientes de la tarifa de discriminación horaria

  • Los tramos más caros son los de las horas punta de consumo eléctrico que coinciden con el horario habitual de comidas y cenas.
  • El horario más barato es entre las 00:00 y las 08:00, por lo que no es fácil ajustar nuestros hábitos de consumo.
  • No se recomienda contratar esta tarifa si los miembros del hogar permanecen en casa durante las horas centrales del día, ya que no se pueden controlar las horas de consumo.

 

Horas punta

Obviamente en las horas punta hay que prestar atención al consumo porque cada kilovatio sale más caro. El horario pico es de 10 a 14 horas de lunes a viernes. También se intensificará en el horario comprendido entre las 18:00 y las 22:00 horas.

Lee también  ¿Cuáles son las desventajas del ventilador?

La última franja corresponde a los horarios fijos que tendrán un precio intermedio y serán entre las 8:00 – 10:00 y las 14:00 – 18:00 horas. Las tarifas intermedias también se extienden entre las 22:00 y la medianoche, excepto los fines de semana.

Tarifa Regulada

  • Eres un consumidor vulnerable o muy vulnerable porque puedes acceder a bonificaciones del Bono Social Electricidad de hasta el 70% de tu factura eléctrica.
  • Consume más en horas punta: Si sabes exactamente a qué horas consumes más y coinciden con las horas más baratas del día (00:00 a 08:00), quizás quieras quedarte en el regulado mercado. mercado. El precio en estas horas puede ser hasta un 35% más económico que en las horas punta (las más caras).
  • Baja el precio de la luz: Si el precio de la luz consigue bajar de los 100 euros por megavatio hora (MWh), bien por ti.
  • Consume más en horas punta: Si consumes a mitad del día o no sueles hacer seguimiento, debes buscar un plan gratuito. Este tipo de oferta mantiene el mismo precio las 24 horas del día
  • Deseas contratar un servicio adicional: si buscas una tarifa que incluye servicio de mantenimiento o una tarifa que incluye servicios de luz y gas, solo Encuéntralo en el mercado libre.
  • Buscando descuentos adicionales: El mercado libre es el único que ofrece descuentos en el precio de la luz.
  • El precio del mercado regulado no baja: si el mercado mayorista sigue con precios altos, las tarifas libres seguirán siendo más baratas.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta