¿Cuál es la hora valle hoy?

Las horas pico son de 22:00 a 00:00 en invierno y de 23:00 a 01:00 en verano. Son las horas en las que generalmente se consume o utiliza menos energía eléctrica, coincidiendo con las horas de la mañana en las que se reduce la demanda. En España, en horas punta, el precio de la electricidad se reduce a nivel mayorista, ya que cuando baja la demanda, solo se subastan las mejores ofertas.

Las horas pico son de 12:00 a 22:00 en invierno y de 1:00 a 23:00 en verano. Como estas son las horas pico de demanda de electricidad, los generadores deben funcionar de forma continua. En un intento por equilibrar la demanda a lo largo del día, se ofrecen diferentes tarifas valle para que los consumidores reduzcan su consumo en las horas punta y utilicen las horas valle.

¿Cuándo es más barata la luz, de día y de noche?

Como decía antes, el horario de noche suele ser más económico que el de día. Estos síes dependerán, como siempre, del tipo de tarifa que hayas negociado. Como sabes, con la discriminación horaria notarás la mayoría de las diferencias entre el día y la noche.

Si eliges la discriminación horaria de dos periodos, los horarios más frecuentes y económicos comienzan antes de la medianoche y terminan al mediodía, es decir, las horas más económicas coinciden con la noche. Sin embargo, las primeras horas de la mañana son muy baratas.

Lee también  como se realiza el proceso de reciclaje de papel guia paso a paso

¿Qué es la discriminación temporal?

La discriminación horaria (DH) o tarifa nocturna es un tipo de tarifa eléctrica que tiene dos o más periodos de facturación de kWh dependiendo de la hora del día, en horas valle que coinciden con las horas de kWh, es barata por la noche y más caro en las horas punta. La discriminación horaria está disponible en las tarifas 2.0 (potencias inferiores a 10 kW) y 2.1 (potencias de 10 kW a 15 kW) y te permite un importante ahorro en tu factura de la luz. ¿Cuáles son las tarifas de acceso?

Tener una tarifa con discriminación horaria significa tener una tarifa eléctrica que tiene más de un periodo de facturación y dos precios diferentes, por lo que no siempre pagas el mismo precio por la electricidad que consumes. Efectivamente, durante 14 horas del día el precio es más bajo (un 20% menos) y estas horas se concentran mayoritariamente en la noche.

El Mercado Regulado o PVPC

El Mercado Regulado se rige por la Tarifa PVPC o Tarifa Voluntaria para Pequeños Usuarios Es una tarifa exclusiva para personas físicas que no pueden disponer con una potencia contratada superior a 10 kW Las características del PVPC son que el precio de la electricidad es variable, cambiando cada hora y también a lo largo del año dependiendo de lo que dicta el mercado mayorista de electricidad. Esto hace que sea más difícil predecir cuánto pagará en su factura de electricidad.

Además, el precio de la luz con esta tarifa es personalizado según el consumo que realices y las horas que realices.Las tarifas PVPC solo las pueden ofrecer los comercializadores del mercado regulado (aquí puedes ver cuáles) . Como resultado, la oferta (en cantidad) es casi siempre menor que en el mercado libre. A ello hay que añadir que sólo venden energía a tarifa regulada, sin posibilidad de negociar servicios adicionales.

Lee también  ¿Qué aparatos consumen energía estando apagados?

¿Cuántos kW necesita un coche eléctrico?

Hay una forma sencilla de calcular el tiempo de carga en función de la potencia del cargador, es decir, cuántos kW necesito para cargar un coche eléctrico en una vez dentro de lo razonable.

Imagina que la batería de tu coche tiene una capacidad de 52 kWh (capacidad utilizada en varios modelos de vehículos de alta gama) y tu estación de carga es de 7,4 kW. La operación que debes hacer es dividir la capacidad de la batería por la potencia de la carga:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta