¿Cuándo llegará la factura de la luz?

Para ahorrar en las facturas, será importante entender cada uno de los elementos que las componen. Las preguntas sobre cómo pagar la factura, con qué frecuencia pagar la luz y por qué debemos seguir este procedimiento quedan claras cuando el consumidor da de alta la luz en su casa o negocio. Los clientes que contrataron la participación de Iberdrola en el mercado libre pagarán sus facturas de electricidad mensualmente y no existe la opción de extender el período de facturación a varios meses. Si no tiene idea de con qué frecuencia se paga su electricidad a la tarifa del mercado, podrá verlo en cada una de sus facturas de servicios públicos. En el apartado donde se detallan los datos de facturación, el cliente encontrará los datos de “Período de facturación”, donde se indicarán las fechas entre las que se realizó el consumo y por las que se realizó la facturación.

El cliente deberá traer únicamente la cantidad de dinero indicada en su recibo, su DNI y la factura de la luz que desea pagar. Plazo de consumo o plazo variable Esta cantidad tiene mucho que ver con el consumo eléctrico del inmueble. Por lo tanto, las personas deben considerar medidas de ahorro que les ayuden a ahorrar algunos dólares al final del mes. Estos movimientos también son importantes a la hora de cuidar y proteger el medio ambiente y las materias primas que permiten que la energía llegue a los hogares.

No recibo factura de la luz de Endesa

Si tienes alguna incidencia relacionada con el retraso en la factura de la luz de Endesa, tienes los siguientes teléfonos de contacto:

  • Endesa (sin Piata): 600 760 909
  • Endesa (mercado regulado): 800 760 033
Lee también  ¿Qué consume más energía un ventilador de techo o uno de pie?

¿Con qué frecuencia recibo?

El periodo de facturación depende del mercado en el que te encuentres (mercado regulado o mercado liberalizado), puede ser mensual o quincenal.

  • Mercado Regulado: Si tu comercio pertenece al mercado regulado (PVPC), tu facturación será mensual siempre y cuando tu medidor digital tenga control remoto porque la lectura es mucho más rápida, cuando la información real de tu consumo se registra hora a hora. Actualmente, más del 90% de los consumidores cuentan con medidores digitales con control remoto.
  • Mercado liberalizado: Si tu comercio pertenece al mercado liberalizado, puedes elegir cuándo quieres que se emita la factura, por lo que si es mensual o bimestral, lo tendrás que decidir con tu comercio. Sin embargo, la mayoría de las tarifas planas (en las que paga una cantidad fija independientemente del tiempo de facturación que utilice) generalmente se facturan mensualmente. Por el contrario, si no tiene un contrato de precio fijo, la mayoría de las veces el período de facturación es de 2 meses, es decir, 55 o 60 días.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta