¿Cuánto consume 1 nevera al mes?

Antes de hablar del consumo de un frigorífico en vatios, mejor hacerlo en kilovatios hora (kWH), esto es lo que encontrarás en su etiqueta energética. Fíjate bien, aquí tienes un ejemplo, porque es la mejor herramienta para saber cuánto consume cualquier dispositivo (aunque no todo el mundo esté obligado a llevarlo).

En Balay, por ejemplo, tenemos un frigorífico combinado Serie Cristal en color negro que consume 162 kWh al año. ¿Es mucho o poco? Te lo contamos ahora, pero antes debes saber que desde el 1 de marzo de 2021, determinadas líneas de productos han cambiado de etiqueta energética. Por lo tanto, en algunos productos, las clases A+, A++ y A+++ ya no existen y se ha redimensionado la codificación de colores y letras. Es importante señalar que solo cambia la letra y el contenido de la etiqueta: los electrodomésticos siguen siendo los mismos y su consumo no aumentará.

Consejos para reducir el consumo energético de tu frigorífico

Una vez que sepas cuánto consume tu frigorífico, puedes plantearte sustituirlo por un modelo más eficiente, pero si por el contrario sigue siendo Es el momento perfecto para invertir en un refrigerador nuevo, tenemos la solución para que ahorres dinero en tu factura de la luz.

Usar el frigorífico que producimos es la clave de su consumo, por eso es importante establecer buenos hábitos para no tener miedo a la factura a final de mes:

Lee también  ¿Cuánto cuesta el aire acondicionado al mes?

Comenta ahorrar en el consumo de nuestra nevera?

A pesar de que el ahorro energético entre cada clase es más que notable (y dado que esto también dependerá del tipo de frigorífico del que se trate), el uso que hagamos de él también afectará a la anual. factura. Estos consejos nos ayudarán a no usar demasiado el frigorífico:

  • Mantener la puerta cerrada el mayor tiempo posible y cuando necesitemos algo evitaremos estar demasiado tiempo con la puerta abierta.
  • Coloca los alimentos a temperatura ambiente, nunca calientes, ya que esto bajará la temperatura dentro de la nevera y usará más energía para mantenerla fría.
  • Una nevera limpia gasta menos energía.
  • Mantener la temperatura alrededor de 5 ºC y el congelador a -18 ºC.
  • La ubicación del frigorífico influye en su consumo, por lo que no es práctico colocarlo muy cerca del horno o vitrocerámica.

¿Cómo reducir el consumo eléctrico en casa?

Lo más importante en este caso es comprar electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A o superior. Según el Ministerio de Transición Ambiental y Retos Demográficos, cambiar electrodomésticos de 5 a 15 años y sustituirlos por electrodomésticos con etiqueta A+++ supone un ahorro de casi 1.000€ al año en vivienda.

  • Es importante limpiar a fondo el frigorífico al menos una vez al año. Tampoco debe colocar alimentos calientes, ya que el enfriamiento requerirá más esfuerzo.
  • A la hora de comprar un televisor, recuerda que los de tecnología LED consumen un 25% menos que las pantallas LCD y un 40% menos que las pantallas de plasma.
  • Con la lavadora, utiliza programas a baja temperatura y procura siempre ponerla a plena carga. Además, si tienes contratada la factura de la luz con Discriminación Horaria, intenta usar la lavadora en las horas punta cuando el kWh es menor
  • Debes intentar abrir el horno lo menos posible mientras cocinas Apagarlo antes al final de la cocción para aprovechar el calor acumulado. También debe estar libre de grasa, será más eficiente de usar
  • No use protectores de pantalla en su computadora. Es mejor que cuando no se usa para dormir.
  • Se recomienda llenar siempre por completo el lavavajillas y la secadora antes de utilizarlos. Y es mejor usar programas ecológicos.
  • Para iluminar tu hogar siempre es mejor optar por bombillas LED.
  • Evite los dispositivos que funcionan con baterías tanto como sea posible. La electricidad producida por baterías es unas 600 veces más cara que la red eléctrica.
Lee también  ¿Qué pasa si dejo el teléfono cargando toda la noche?

¿Cuánto cuesta un frigorífico al año?

Así, un frigorífico de categoría A+++ consume aproximadamente 21,9 euros al año, es decir, 26,64 euros menos que un frigorífico de categoría A que consume una media de 48,54 euros al año. Y si vamos más allá de esta comparativa con la etiqueta A++, la diferencia también es significativa, ya que ronda los 14,6 euros anuales.

Así, los frigoríficos más eficientes energéticamente podrían consumir aproximadamente entre 0,48 kWh y 0,78 kWh al día de media; los de nivel medio, entre 0,88 y 1,02 kWh por día; y los de menor eficiencia energética de 1,39 a 1,77 kWh por día, siempre en valores aproximados y medios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta