Como hemos visto, el horno microondas es un aparato que hay que utilizar para evitar gastos innecesarios. Si aún quieres darte prisa y gastar lo menos posible, el mejor consejo práctico es cuidar bien tu microondas.
Al igual que con todos los aparatos eléctricos, mantener su microondas en óptimas condiciones de funcionamiento facilitará el mantenimiento y el rendimiento óptimo. Además de asegurarse de que su microondas esté limpio y en buen estado, otra forma de extender su vida útil es cocinar los alimentos cubiertos con una cubierta de plástico. De esta forma evitaremos que las partículas de grasa se adhieran a las paredes del microondas y no ralentizaremos ni forzaremos el mecanismo del aparato. En otras palabras, conseguiremos un uso inteligente y un consumo eficiente del horno microondas.
¿Cuál es el consumo de un horno microondas?
¡Hablemos del consumo de microondas! Y nos gusta que nos hagan este tipo de preguntas, porque resolver las dudas de nuestros amigos es uno de los objetivos con los que trabajamos cada día. Sabemos que la energía consumida por los electrodomésticos es una gran preocupación, especialmente cuando los precios de la electricidad están por las nubes. Sin embargo, antes de llegar al meollo del asunto, podemos prever una cosa: el consumo de microondas no debería preocuparte demasiado. Ahora mismo te explicamos los motivos.
¿Cuánta energía consume un horno de microondas?
El microondas se ha convertido en el rey de la cocina. Su fácil manejo, así como la rapidez en la preparación de los alimentos, son algunos de los factores que han determinado que este electrodoméstico sustituya a los clásicos fogones u hornos. Sin embargo, todavía tiene muchos oponentes: ya sea por las ondas aterradoras que emite, o por la dificultad de saber cuál es el consumo real. Por ello, OCU realizó un estudio que puso sobre la mesa el coste real de un horno microondas.
Para empezar, nos damos cuenta de que un horno de microondas es más rápido que cualquier otro electrodoméstico porque no tarda mucho en calentarse. Pero, ¿ser más rápido significa usar más energía? Según datos de la OCU, no. Por ejemplo, asar un pollo en el horno es 15 minutos más lento que en el microondas. También requerirá más consumo de energía.
¿Cuánto cuesta un frigorífico?
Como ya sabrás, el frigorífico es uno de esos electrodomésticos que más gastan en una casa. No porque no sean eficientes, sino porque el frigorífico está siempre conectado, en uso continuo.
Incluso puede representar casi el 20% de la energía de la casa. Por ello, es importante tener eficiencia y tratar de reducir el consumo de forma permanente. Un pequeño truco para reducir la factura de la luz.
¿Cuánto cuesta una placa vitrocerámica?
Por eso, siempre debes estar presente a la hora de preguntarte qué electrodomésticos consumen más. Te aconsejamos aprovechar el calor residual ¿Cómo? Apágalo antes de terminar de cocinar para beneficiarte de un calor continuo sin seguir consumiendo energía.
Además, es importante utilizar recipientes del tamaño y capacidad adecuados y taparlos para soportar mejor el calor.
