Esto es importante si el presupuesto te permite elegir una lavadora de clase energética A, porque estas son las lavadoras con mayor eficiencia energética del mercado actual. Una vez que tengas una lavadora y la uses a diario, limpia los filtros periódicamente, es decir, se recomienda limpiar los filtros de la lavadora al menos 4 veces al año. Evitaremos la formación de obstáculos y aseguraremos un menor consumo de agua en cada lavado.
Utiliza los ciclos de lavado más adecuados para tu colada, los programas cortos gastan menos. Es importante establecer el programa adecuado para cada lavado, ya que su propia configuración se adapta a la cantidad y tipo de ropa, aportándole la energía necesaria para un lavado óptimo. Es mejor activar el ciclo de lavado con agua fría que con agua caliente, incluso puedes ahorrarte el 80% de la factura de la luz. Ojo con la preparación, es importante usar la medida adecuada, y también si es posible un mejor líquido. Otra recomendación es cargar la lavadora con la cantidad que te permita, para que la lavadora no sufra y lave mucho mejor.
¿Cuánto consume una lavadora por hora?
El consumo de una lavadora por hora depende del tipo de ropa que hagas, corta o larga, de la temperatura del agua y del intervalo de tiempo en el que pongas la ropa.
El consumo de una lavadora consume una media de 255wh al año. Si hablamos económicamente, esto representa aproximadamente 117 euros al año.
¿Cómo saber el consumo energético de un dispositivo?
Actualmente, disponemos de diferentes formas de conocer el consumo energético de un dispositivo.
Este es uno de ellos.
Centrífuga
Finalmente, el tambor girará con la fuerza centrífuga para expulsar el agua de la ropa, por lo que la ropa saldrá húmeda pero no mojada.
Si la lavadora incluye función de secado, la humedad resultante será menor, pero el consumo energético será mucho mayor, ya que el tambor realizará más revoluciones por minuto. Sin embargo, el consumo de las lavadoras sigue siendo mayor durante la fase de lavado.
¿Cuánto cuesta un frigorífico?
Como ya sabrás, el frigorífico es uno de esos electrodomésticos que más gastan en una casa. No porque no sean eficientes, sino porque el frigorífico está siempre conectado, en uso continuo.
Incluso puede representar casi el 20% de la energía de la casa. Por ello, es importante tener eficiencia y tratar de reducir el consumo de forma permanente. Un pequeño truco para reducir la factura de la luz.