¿Cuánto cuesta un lavado en el lavavajillas?

Los costes de depreciación de la máquina, las pastillas de detergente, la sal, el abrillantador, la electricidad y, por supuesto, el agua son los principales costes de funcionamiento de un lavavajillas.

¿Mano o máquina? La forma más rentable de lavar los platos

Lavavajillas Hisense HS60240W

Este modelo de Hisense aparece en esta lista de los mejores lavavajillas en relación calidad-precio, que se ha convertido en una de las más opciones viables en términos de rentabilidad. Gracias a este sistema es posible realizar lavados repetidos, con hasta 13 servicios a la vez, lo que lo convierte en una excelente alternativa si necesitas una gran cantidad de vajilla limpia.

Una opción no solo económica, sino también práctica, ya que cuenta con muchas funciones que pueden facilitarte la vida en el hogar, especialmente durante uno de los momentos más complicados de la rutina familiar: el lavado de los platos.

COLUMNAS DE LA TABLA:

Como parte del artículo, creamos una hoja de cálculo para ver cuál es la más rentable para nosotros. Consta de 2 columnas: una para lavavajillas y otra para lavado a mano. Obviamente, no hemos incluido todos los factores anteriores. Sería tan complicado que la dificultad arruinaría el estudio. Lo que hice fue poner los factores más fáciles de medir y más importantes.

Vamos a dar una explicación un poco más técnica a las líneas que encontrarás en la tabla de «excel», que nos ayudarán a ver las diferencias entre lavavajillas y lavado a mano.

Lee también  ¿Cómo ahorrar luz al poner la lavadora?

Consumo eléctrico del lavavajillas

Además del consumo de agua, también hay que tener en cuenta el consumo eléctrico al utilizar el lavavajillas. Un lavavajillas eficaz requiere que el lavavajillas utilice agua a temperaturas tan altas para eliminar la suciedad y cualquier tipo de bacteria o restos de comida que nuestras manos no puedan manipular.

Si lavamos a mano, no solo desperdiciamos grandes cantidades de agua, sino que además no conseguimos un lavado tan higiénico y eficiente como con un lavavajillas.

Un pequeño truco para calcular el consumo de tu lavavajillas en modo eco

Puedes utilizar un pequeño truco para saber el consumo de tu lavavajillas. Cuando se emiten etiquetas de eficiencia energética, el programa en el que se basan para evaluar la calificación es el programa ECO.

Como se puede observar se utiliza una cantidad aproximada de 280 lavados al año. Para saber el consumo del programa ECO de tu lavavajillas, divide el consumo anual en kWh entre 280. De esta forma obtendrás un valor bastante aproximado del consumo de tu lavavajillas para cada ciclo con el programa ECO.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta