Si pensamos en lo primero para ahorrar en el consumo de tu lavadora, es en utilizar toda su capacidad en cada lavado y así ahorrar colada. No obstante, tenemos unos sencillos consejos para que los incorpores a tus hábitos de hogar:
- Revisa la eficiencia energética: Las lavadoras ahora cuentan con nuevas etiquetas de eficiencia energética. Te recomendamos elegir una lavadora de clase A o B.
- Limpia el filtro: Al menos una vez al mes, utiliza un descalcificador y aplícalo en el filtro de la lavadora. Esto evitará la obstrucción y reducirá el consumo de agua.
- Aprovecha la capacidad de tu lavadora: utiliza programas eficientes a media carga o espera a que el peso de la ropa alcance el límite máximo.
- Evita el agua caliente: Recuerda que el 80% de la energía eléctrica que se consume es para calentar agua. Te recomendamos que utilices siempre una temperatura baja.
¿Cómo es posible usar menos agua en una lavadora?
Una vez que sabes cuánta agua usa una lavadora, debes saber que existen trucos para ahorrar agua al lavar la ropa. Hay varios factores a tener en cuenta para ahorrar en la factura del agua, además de reducir el despilfarro de agua y electricidad.
- Use programas cortos y agua fría a menos que necesite eliminar una mancha particularmente difícil. Además, el agua caliente provoca consumo, y el lavado en agua fría suele ser suficiente para limpiar la ropa.
- Llena la lavadora. Pero sin abuso. ¿Quieres saber cuál es el máximo que puedes cargar en la lavadora sin renunciar a un resultado óptimo? Lo ideal es que haya cierta distancia entre el tambor y la pila de ropa. En otras palabras, la ropa debe respirar tan poco como un agujero en el tambor.
- Recuerda mantener siempre limpio el filtro de la lavadora. La suciedad puede aumentar el consumo de energía y aumentar el riesgo de avería de la lavadora. Trate de limpiarlo al menos una vez al mes.
- Al comprar una lavadora, considere estos dos factores:
- Elija la capacidad de acuerdo con la cantidad de personas que viven dentro.
- Elige una lavadora con una buena calificación energética y que cuente con la opción ECO en sus programas de lavado.
Girar
Finalmente, el tambor girará con la fuerza centrífuga para exprimir el agua de la ropa, lo que significa que la ropa saldrá mojada pero no mojado
Si la lavadora incluye función de secado, la humedad resultante será menor, pero el consumo energético será mucho mayor, ya que el tambor realizará más revoluciones por minuto. Sin embargo, el consumo de las lavadoras sigue siendo mayor durante la fase de lavado.
¿Cuándo cuesta más instalar una lavadora?
El más común era de 3 kg y oscilaba entre $30 y $50. Si desea secar su ropa, hay un costo adicional de $24 a $50. Por lo general, en las lavanderías los productos de limpieza están incluidos en el precio, pero en otras no, se pueden llevar.
¿Cómo sé qué electrodoméstico consume más energía en mi hogar?
En la siguiente tabla mostramos los gastos de electricidad incurridos en la casa. Aquí se puede observar que la lavadora, el microondas y el horno son los que más energía producen, mientras que la computadora, la lavadora y el microondas son los que menos. Estos datos se elaboran teniendo en cuenta el uso medio de cada persona en el hogar:
Electrodomésticos Consumo mensual kWh Duración del uso mensual Refrigerador55,16 kWh/eq.720 horas Congelador49,91 kWh/eq.720 horas Horno12 kWh/equivalente 100 horas Secadora de ropa 18,6 kWh/equivalente 20 horas Iluminación general 34,16 kWh/vivienda 180 horas Pequeño electrodoméstico 6,33 kWh/equivalente 60 horas Televisión 21,91 kWh/equivalente 240 horas vajilla 20,5 kWh/equivalente 30 horas Lavadora 21,25 kWh/equivalente 30 horas Computadora 14,33 kWh / equivalente 180 horas Standby 19,25 kWh / hogar 720 horas TOTAL 273,4 kWh Fuente: http://intranet.minem.gob .pe & IDAE y EuroStat
