Antes de hablar del consumo de un frigorífico en vatios, mejor hacerlo en kilovatios hora (kWH), esto es lo que encontrarás en su etiqueta energética. Fíjate bien, aquí tienes un ejemplo, porque es la mejor herramienta para saber cuánto consume cualquier dispositivo (aunque no todo el mundo esté obligado a llevarlo).
En Balay, por ejemplo, tenemos un frigorífico combinado Serie Cristal en color negro que consume 162 kWh al año. ¿Es mucho o poco? Te lo contamos ahora, pero antes debes saber que desde el 1 de marzo de 2021, determinadas líneas de productos han cambiado de etiqueta energética. Por lo tanto, en algunos productos, las clases A+, A++ y A+++ ya no existen y se ha redimensionado la codificación de colores y letras. Es importante señalar que solo cambia la letra y el contenido de la etiqueta: los electrodomésticos siguen siendo los mismos y su consumo no aumentará.
El truco para que nuestra nevera sea más eficiente
Una vez que sabemos cuál es el consumo medio de una nevera, toca ponerse manos a la obra para ver cómo podemos encontrar la manera de reducir este gasto . Así que ten en cuenta las instrucciones que te dejamos a continuación:
- Ajusta bien la temperatura de tu frigorífico. Según la OCU, es importante que sus notas estén en torno a los 3º – 7º en lo más alto. Mientras que en el caso del congelador, lo ideal sería de -20 a -18º.
- Limpiar regularmente la escarcha. Tan solo 2 mm de hielo en la nevera pueden suponer un aumento más que significativo de nuestro consumo. Por eso es fundamental limpiar tu frigorífico periódicamente para evitar que se forme hielo cuando lo utilices.
- Mantén la puerta cerrada. Otro consejo que podemos darte es que intentes reducir al máximo la apertura del frigorífico, ya que esta mala costumbre repercute directamente en su consumo.
- Evita abrir el frigorífico todo el tiempo. Abrir y cerrar el frigorífico también puede afectar a su consumo, por lo que es fundamental evitarlo. Para ello, es mejor tener una buena planificación que nos permita conocer todos los ingredientes que debemos llevar cuando vayamos a abrir su puerta.
- Elige un frigorífico de bajo consumo. Finalmente, si necesita comprar un refrigerador nuevo, es importante elegir uno que sea más eficiente energéticamente en comparación con otras opciones. Como has visto anteriormente, estos son los que más ahorro representan y el coste inicial del producto no es muy superior.
¿Cuántos kWh consume una casa al día?
El 20% de la energía consumida en España se gasta en los hogares. Las casas individuales consumen el doble que los apartamentos, y el coste medio por habitante es de 990 euros al año. La calefacción es la que más consume, y los dispositivos en modo standby superan el 2% del total.
Para contar la cantidad de kilovatios (kWh) que se consumen en la casa hay que aplicar una fórmula muy sencilla para determinar la cantidad consumida:
¿Cómo podemos ahorrar en el consumo de nuestro frigorífico?
A pesar de que el ahorro energético entre cada clase es más que notable (y dado que esto también dependerá del tipo de frigorífico del que se trate), el uso que hagamos de él también afectará a la anual. factura de compra. Estos consejos nos ayudarán a no pasar demasiado tiempo usando el frigorífico:
- Mantener la puerta cerrada el mayor tiempo posible y cuando necesitemos algo evitaremos pasar demasiado tiempo con la puerta abierta.
- Coloca los alimentos a temperatura ambiente, nunca calientes, ya que esto bajará la temperatura dentro de la nevera y consumirá más energía para mantenerla fría.
- Una nevera limpia gasta menos energía.
- Mantener la temperatura alrededor de 5 ºC y el congelador a -18 ºC.
- La ubicación del frigorífico influye en su consumo, por lo que no es práctico estar muy cerca del horno o de la vitrocerámica.
¿Cómo saber cuánto consume una nevera o un congelador?
Dado el aumento de los servicios de electricidad en los últimos meses, es útil tener siempre presente el consumo de un refrigerador o electrodoméstico en particular.
Esto no solo te permitirá ahorrar en la factura de la luz, sino que también podrás notar si hay algún error o error en la factura, en los contadores de kWh o simplemente disfrutar de otras ventajas.
