¿Cuánto se paga por la electricidad?

Suena increíble, pero es verdad. España tendrá precios de la electricidad mucho más bajos que Francia y Alemania. Y esto es bien conocido en Europa (más adelante explico por qué). Durante años y años hemos visto como el mercado eléctrico español era más caro, pero con un margen importante respecto a Alemania, unos 15-20 €/MWh, y Francia, unos 10 €/MWh, aprox.

Y ahora resulta que en 2022 las tornas cambiarán ya partir del mismo tercer trimestre de este año España tendrá luz mucho más barata que los países de nuestro entorno. Y no será cuestión de uno o dos años. Será prácticamente para siempre.

¿Cuánto cuesta la luz en España?

En base a dos facturas recientes de diferentes proveedores, llegamos a los importes medios de una factura en España, calculados con una potencia de 5,5 kW y mensuales consumo Consumo de 150 kWh:

  • Facturación por potencia contratada: 19,14 EUR por un mes a 5,5 kW.
  • Facturación de la energía consumida: 19,66 euros por 150 kWh.
  • Gastos de luz: 1,98 EUR (5,11% de los dos conceptos anteriores).
  • Alquiler de contador: 0,83 € por un mes.
  • IVA: 8,74 € (21% de todos los artículos anteriores).
  • Factura total España: 50,35€

¿Y por qué hablamos de gas cuando hablamos de la factura de la luz?

Bueno, porque como te dije antes en este post, el precio de la electricidad, al estar en un sistema marginalista, lo determina la tecnología más cara que entra en producción, que no es diferente a los ciclos combinados de gas, que representan solo el 16% del total (datos de 2020). Así, en los últimos meses se han pagado 300 y 400 euros/MWh a centrales hidroeléctricas, nucleares o RES, cuyos costes de producción se sitúan entre 30 y 40 euros/MWh, es decir, 10 veces más. Te recomendamos leer este artículo de nuestros compañeros de Goiener.

Lee también  bateria virtual de endesa como aprovechar esta tecnologia para ahorrar en tu consumo electrico

Calculado como la diferencia entre el precio de mercado del gas menos el precio de referencia fijado por el gobierno, dividido por un factor de eficiencia de 0,55. El resultado de esta fórmula es la corrección que se pagará a las centrales que produzcan energía eléctrica a través de este mecanismo.

¿Cuál es el consumo medio de electricidad en España en tu hogar?

El consumo medio de luz depende del número de personas que viven en una casa. A continuación te dejamos una tabla para ver si te adaptas al consumo medio del tipo de familia y/o hogar que te conviene.

¿Quieres el precio más bajo del mercado?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta