¿Cuántos recibos de luz se puede deber?

El principal motivo por el que muchos consumidores no han pensado hasta ahora en cambiar de compañía eléctrica es el desconocimiento de las tarifas y ofertas vigentes en el mercado eléctrico. Con la llegada de las nuevas compañías eléctricas, también existen comparadores para ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. En Podo te recomendamos que visites estos comparadores para comparar opciones, opiniones y precios.

Además, antes de pasar de una empresa a otra, debes asegurarte de que no tienes límites ni permanencia con tu actual comercial. Además, te recomendamos que analices y estudies tu consumo eléctrico actual para encontrar la tarifa y compañía más ventajosa para ti:

Segunda notificación tras la expiración del nuevo plazo por burofax

) Si vence el nuevo plazo y el cliente ha acumulado facturas impagas sin saldar la deuda, la empresa va más allá y envía un burofax o carta certificada con una segunda notificación, acompañada de una nueva fecha en la que la persona debe pagar las deudas.

El proceso es el mismo que después de la primera advertencia. Aunque con la diferencia de que si en este caso llega el plazo y el cliente sigue debiendo dinero a la empresa, la siguiente carta que recibe es un aviso de que se producirá el corte de suministro y la fecha en la que está previsto que se produzca. .

¿Cuántas facturas de luz se pueden adeudar?

Tres avisos ante cortes de luz Los comercios pueden cortar el suministro, por lo general, si no reciben el pago de la factura en los dos meses siguientes a la solicitud de pago seguro, pero en el caso de consumidores vulnerables, los beneficiarios del bono social , el plazo se amplía a cuatro meses.

Lee también  ¿Cuánto gasta la televisión?

Después de recibir tu pago, el servicio se reanudará dentro de un día si estás en la ciudad y dentro de tres días si estás en el campo. Recuerde realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la interrupción del suministro para evitar la cancelación del contrato.

Elige libremente tu agente comercial.

Tienes derecho a elegir la comercializadora de energía eléctrica que deseas suministrar ya cobrarte el servicio, ya sea una comercializadora de último recurso o una comercializadora de Mercado Libre. Recuerda que con la liberalización del sector eléctrico se obligó a separar cada actividad en agentes independientes, es decir, no por pertenecer a un grupo que tiene centrales o que se encarga de la distribución de una zona, tendrás electricidad. . ofreciendo más calidad o con mejor atención en caso de siniestro. Por ley, deben atender a los clientes de todos los comercios por igual, como Holaluz.

Si nos eliges, cambia en 3 minutos y formamos todos los documentos 🙂 ¡Quiero cambiar!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta