¿Qué hora es más barata para poner el horno?

¿Cómo pagar menos? Esta es la eterna pregunta que todos nos hacemos cada vez que llega la factura de la luz. Los eléctricos no nos lo pondrían fácil. Por lo tanto, debemos encontrar la manera de ahorrar algunos euros en cada receta, lo que después de un año es una suma importante.

Con las compañías eléctricas fijando la tarifa por hora, parece que todos respiramos un poco ante la idea de que las cosas cambien. Un estudio resuelve nuestro dilema. No vale la pena pensar en poner la lavadora o el lavavajillas en los apartados más económicos. La diferencia son solo unos céntimos, que frente a la incomodidad de realizar cualquiera de estas tareas por la noche -horario más económico- no merece la pena. Y da igual el dispositivo en cuestión porque varía en muy pocos céntimos.

Consejos para optimizar el consumo

Ahora que ya sabes cuánto consume un horno eléctrico, es importante conocer algunos consejos para que puedas ahorrar el consumo eléctrico al usar el horno eléctrico para ahorrar energía en facturas de luz y cuidar el medio ambiente.

Al abrir la puerta se consume más energía porque se pierde calor y hay que recalentarlo para alcanzar la temperatura de cocción.

Horas punta

Las horas punta son de 22:00 a 00:00 en invierno y de 23:00 a 01:00 en verano. Son las horas en las que generalmente se consume o utiliza menos energía eléctrica, coincidiendo con las horas de la mañana en las que se reduce la demanda. En España, en horas punta, el precio de la electricidad se reduce a nivel mayorista, ya que cuando baja la demanda, solo se subastan las mejores ofertas.

Lee también  ¿Qué es lo más barato para la calefacción?

Las horas pico son de 12:00 a 22:00 en invierno y de 1:00 a 23:00 en verano. Como estas son las horas pico de demanda de electricidad, los generadores deben funcionar de forma continua. En un intento por equilibrar la demanda a lo largo del día, se ofrecen diferentes tarifas en horas punta para que los consumidores reduzcan su consumo en horas valle y utilicen las horas valle.

Otros consejos para ahorrar dinero con tu lavadora

Es bueno saber cuándo es más barato hacer funcionar la lavadora, pero hay otros consejos que te ayudarán a ahorrar usando este electrodoméstico:

  • Asegúrate de comprar el más eficiente energéticamente. Una lavadora con clasificación de eficiencia Clase A o B te ayudará a ahorrar mucho más que una vieja.
  • Comprueba si tu lavadora actual es la que realmente necesitas. Es decir, una lavadora muy grande no compensa si el volumen de ropa en cada carga es pequeño, y viceversa. Elige la lavadora que mejor se adapte a tus necesidades y que ofrezca una buena relación calidad-precio.
  • A menos que sea absolutamente necesario, no use agua caliente para lavar su ropa. De esta forma, el consumo de energía se puede incrementar en más de un 80%. Así que, si tu ropa no está muy sucia, lo mejor es lavarla con agua fría.
  • Realizar el mantenimiento adecuado. La limpieza de los filtros de su lavadora al menos una vez al mes puede aumentar la eficiencia energética y reducir su factura de electricidad.
  • Tómese en serio sus programas de lavado. No use un programa pesado para mucha ropa que no lo necesita. Así evitarás gastar más energía de la necesaria para lograr el resultado deseado.
Lee también  ¿Quién se beneficia de la bajada de la luz?

El frigorífico/congelador

El frigorífico es el electrodoméstico que más energía consume. Esto no se debe al alto consumo de energía, sino al tiempo de uso, ya que suele estar encendido las 24 horas del día, los 365 días del año. Puede alcanzar el 22% del consumo eléctrico doméstico, consumiendo hasta 662 kWh al año. Si te centras en la eficiencia energética, consumirás menos de 200 kWh al año.

Como en el caso del frigorífico, el congelador es un electrodoméstico que hay que utilizar todos los días del año. Por tanto, puede representar casi el 20% del consumo energético de una vivienda. En concreto, consume 563 kWh, que pueden reducirse si se utiliza la eficiencia energética.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja tu respuesta