¿Qué pasa si no me llegan las facturas de la luz?

La frecuencia con la que tienes que pagar la factura de la luz depende de muchos factores. Estos incluyen si estás en el mercado libre o en el mercado regulado (PVPC), la tarifa y la compañía eléctrica con la que tienes contrato, el tipo de facturación (factura en papel o factura electrónica) o quién es el distribuidor en tu zona. .

En el mercado regulado (PVPC), recibes por defecto tu factura de la luz cada 2 meses (quincenal). Sin embargo, puede optar por hacerlo mensualmente debido a que los medidores de corriente brindan una lectura real en lugar de una estimación.

El derecho al fraccionamiento de la deuda

En cuanto al impacto en los derechos de los consumidores, la CNMC especifica algunos puntos importantes en su acuerdo:

  • Cuando el distribuidor es responsable del retraso o la no emisión de facturas, como en el caso de errores en el aparato de medición (contador) o de carácter administrativo, el usuario tiene derecho a dividir el pago a débito en tantas facturas mensuales que tuviera; sin recepción de factura, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa, en particular el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre (art. 96).

¿Qué pasa si no pago la factura de la luz?

Cuando el comercio emite la factura, dispones de 20 días naturales para abonar dicho importe mediante domiciliación mediante transferencia bancaria o mediante pago con tarjeta. Si el primer intento de pago no es satisfecho, es decir, si dentro de estos 20 días naturales no paga el monto especificado, el comercio realizará los siguientes pasos:

  • Todo primero, la compañía eléctrica vuelve a intentar realizar el pago, lo que significa que te darán un nuevo plazo de pago.
  • Si tu pago aún está pendiente, el comercio te notificará por correo certificado con acuse de recibo que tienes un pago pendiente.
  • Si no puede entregar este aviso por ausencia en su domicilio o en la oficina de correos, le devolverá el aviso de la misma forma, con acuse de recibo. En Podo también te enviamos un correo electrónico avisándote que tienes un pago pendiente.
  • Cuando todas las operaciones anteriores hayan fallado, el comercio se pondrá en contacto con tu comunidad autónoma y les informará que tu CUPS no ha realizado ningún pago y dejará de realizar los envíos. El comercializador también informará de la fecha de cierre prevista. En Podo también te informamos por e-mail.
  • Antes de interrumpir la entrega, el comercio se pondrá en contacto contigo de nuevo para informarte de la fecha de corte definitiva. En Podo te mantenemos informado en todo momento y también te informamos por e-mail.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lee también  ¿Cuál es la compañía de la luz más barata?

Deja tu respuesta