Generalmente, después de emitir la factura, tenemos 20 días naturales para liquidarla. En caso de impago, si han transcurrido dos meses desde la solicitud de pago de forma que lo acredite, la empresa proveedora puede detener el suministro, si bien está legalmente obligada a informarle previamente. Si deseas renovar tu suministro, deberás pagar la deuda con los intereses y el importe de reconexión que corresponda y la empresa deberá reconectarte en un plazo máximo de 24 horas.
Si no estás satisfecho con tu factura emitida, no puedes dejar de pagarla. Primero debe presentar una queja ante la empresa (por escrito y en archivo, por favor) y después de un mes sin respuesta o decisión, puede apelar la queja. En este caso, le recomendamos que acuda al arbitraje, que es más rápido y económico que el litigio y con la misma eficacia.
¿Mi antigua compañía eléctrica puede cerrar si tengo deudas?
No, también es imposible, por la misma razón que en el punto anterior.
Cuando un consumidor cambia de compañía eléctrica, la que tenía se vuelve completamente irrelevante a todos los niveles. Pero, por supuesto, eso es solo porque no se le permite cambiar de proveedor de energía sin estar consciente de pagarle a todos los demás. El nuevo servicio debe comenzar con cuentas «limpias».
¿Puedo cambiar libremente de compañía eléctrica?
Sí, desde 2013 todos los consumidores pueden cambiar libremente de compañía eléctrica. No tendrás que quedarte toda la vida en la empresa, a partir de 2013 podrás elegir al comerciante que te ofrezca el mejor precio y que mejor se adapte a ti y a tus consumos. Además, el cambio es muy fácil y rápido, por lo que si estás interesado en el cambio, no dejes de elegir el que más ventajas te dé.
Puedes cambiar de compañía eléctrica cuando quieras, no tienes restricciones y puedes hacerlo tantas veces como quieras o cuando encuentres la tarifa de luz que más te conviene y con los mejores precios.
¿Cuál es la sanción por cambiar de compañía eléctrica?
Si persiste y se desea proceder al cambio de compañía, el consumidor deberá pagar una penalización que no deberá superar el 5% del precio del contrato por la energía prevista prevista.
Tres avisos ante cortes de energía Los comercios pueden cortar completamente el suministro si no reciben el pago de la factura dentro de los dos meses siguientes a una solicitud de pago seguro, pero para los consumidores vulnerables que se benefician del bono social, el plazo se amplía a cuatro meses.
¿Puedo cambiar de compañía eléctrica con una deuda?
Si estás endeudado, no puedes cambiar de compañía eléctrica. En otras palabras, si puedes cambiar de compañía eléctrica con deudas, tu antiguo proveedor no puede cortarte la electricidad.
Por eso, una vez que intentes cambiar de compañía eléctrica, podrán ver que estás endeudado y por lo tanto rechazar la operación. Lo hacen a través de un protocolo de verificación de impagados entre todas las empresas distribuidoras de electricidad.
