Ahorrar luz es cosa de todos. Siguiendo unos sencillos consejos podrás reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y por tanto nuestra huella ecológica, responsable del cambio climático.
- Utiliza bombillas de bajo consumo: ahorra hasta un 75% de energía.
2. Apaga la luz cuando salgas de una habitación.
3. Utiliza la mayor cantidad de luz natural posible, abre cortinas y persianas.
4. Si necesitas calor, pon el termostato a 20°C o menos y ciérralo un poco más por dentro. Cada grado adicional representa un 7% más de consumo eléctrico.
5. Si debe usar el aire acondicionado, ajuste el termostato a una temperatura tolerable, use ropa ligera y ligera que le permita reflejar la radiación solar de manera efectiva. Cada grado adicional de climatización supone un 7% más de consumo energético.
- Usa una lavadora completa: ahorrarás agua y luz.
7. Compra comida de temporada y, si es posible, de producción local. Son más económicos en términos de transporte y refrigeración (no requieren consumo de combustible y electricidad).
8. Descongele su refrigerador: La congelación crea un aislamiento que puede conducir a un 20% más de consumo de electricidad.
9. Sustituye tu viejo frigorífico (de más de 10 años) de alto consumo eléctrico por uno moderno de bajo consumo (utiliza 1/3 de la electricidad). La diferencia de costo se paga en ahorro de energía.
10. Mantenga las puertas del refrigerador cerradas y asegúrese de que cierren correctamente.
11. Apaga tu computadora si no la estás usando: Un dispositivo en modo de suspensión puede representar hasta el 70% de tu consumo diario.
12. Apaga todos los aparatos eléctricos que no estés usando. Cuando están conectados, consumen energía (incluso si no están encendidos).
13. Si puedes, utiliza energías alternativas para generar electricidad, como celdas fotovoltaicas para aprovechar la energía solar, turbinas eólicas (impulsadas por la acción del viento), entre otras.
14. Evita el uso excesivo de planchas y cafeteras.
15. Si tienes estufas eléctricas, es mejor reemplazarlas por estufas de gas.
16. Apague las luces del lugar de trabajo en las áreas comunes que se usan poco.
Desconecta los dispositivos que no uses en casa
A esto se le llama consumo silencioso. Esos aparatos electrónicos que tenemos por casa que no funcionan pero funcionan.
Para entender, podemos ver esta pequeña luz roja (LED) típica de computadoras, televisores, equipos de cómputo, aires acondicionados, refrigeradores, hornos de microondas, etc. Hay una tarifa de dispositivo de respaldo que no cobramos, pero está ahí.
Lavado con agua fría
El calentamiento del agua requiere necesariamente del consumo de electricidad para elevar la temperatura. Al lavar con agua fría, eliminas directamente este gasto de energía sin cambiar el resultado de tu ropa. Los detergentes actuales son muy potentes incluso en agua fría. Además, así cuidarás mejor los tejidos y colores de la ropa.
4
Mantén la casa caliente sin desperdiciar energía
6. Comprueba que la temperatura de tu casa no supere los 19º / 21º en invierno. Más es demasiado y perderá energía.
7. Instale termostatos programables en los radiadores para un mejor control de la temperatura.